Quizás las personas que no conozcan a nadie que se haya separado o que no hayan pasado por esto no tienen ni idea de los nombres tan evidentes que se usan en el argot, pero aquí no se lo han currado nada, así que la persona que intercede entre las dos partes se llama "mediador".
Y la verdad es que todo es tan sencillo como la palabra.
Dos personas han decidido no seguir juntas y ahora tienen que dividir todo lo que tienen en común (bienes materiales) y repartir lo más preciado para ambos (sus hijos).
En nuestro caso (por el momento) creemos que lo que debe imperar es el "buen rollo" y la cordialidad... discutir no lleva a buen puerto y aunque tendremos que conseguir acuerdos y dejar constancia por escrito de las normas "oficiales" que van a definir nuestra separación, de momento, intentaremos que prime la comunicación y que nos vayamos adaptando a las circunstancias como hasta ahora pero cada uno por su lado e intentando que la peque no sufra.
Cuando llegamos a ver al mediador me pareció una persona bastante cordial, tranquila, que nos explicó para que habíamos ido allí, y básicamente nos dio las pautas para redactar un contrato privado por el cual nos repartiremos todo lo que compartíamos hasta ahora.
Nos comentó que teníamos que hacer una lista de gastos y separar los comunes como pareja, los comunes con respecto a la niña y los extraordinarios con respecto a la niña también.
Hay cosas que son muy claras y fáciles de cuantificar, pero otras no lo son tanto y tendremos que valorar según que gastos y cosas como lo haremos... porque como he dicho antes ahora lo tenemos claro pero el mediador nos insiste en que hay que dejarlo todo muy claro explicado en el documento que redactaremos entre los dos y que nos servirá en caso de duda como consulta.
En la siguiente sesión hablamos también del tiempo que pasaremos con la niña... por el momento se quedará en casa con su madre y yo "emigraré" a casa de los abuelos... se que va a ser duro, pero ahora también necesito pasar el mínimo tiempo solo y estar arropado por los míos y aunque en algún momento necesitaré mi espacio creo que no lo voy a llevar muy mal... todo se verá.
Es complicado plantear las vacaciones del año que viene con tanta antelación ¿verdad? y sobre todo flipamos cuando nuestros jefes nos preguntan nada más volver del descanso de Semana Santa para tener un calendario lleno de colores con el planning de las vacaciones de su departamento... pues ahora intenta planificar los días libres que tiene tu hija durante todo el curso, las vacaciones de Semana Santa, Navidades, etc., fiestas locales (que no coinciden con tus fiestas porque trabajas en otra población), y sobre todo las vacaciones de verano.
Hasta ahora cuando terminaba el curso, la peque "abandonaba el nido" para pasar la mayor parte del verano con los abuelos en la playa... ahora tenemos que cuadrar fechas para ver como no repartiremos todo este tiempo... es muy fuerte y muy frío hablar de esto y me gusta pensar que no vamos a tener problemas de entendimiento y que nos apañaremos sin problemas, pero tiene que quedar constancia por escrito para el documento de referencia, así que tenemos bastantes deberes que hacer con este tema hasta llegar a una solución que nos agrade a los dos.
martes, 20 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Fuimos juntos al psicólogo...
El viernes pasado fui con Sara a Centro de Atención a la Familia (CAF) nos dijo como debíamos decirselo a la peque y el finde estuvimos jodidos los dos.
Es normal, pero yo quiero ser realista, esto no va a ningún lado y va a ser peor, así que cuando le planteé que me iba a casa de mis padres en unas semanas, que vendíamos lo que no íbamos a utilizar nunca más y partíamos las cosas pasó un día fatal... incluso lloró, cosa que no ha hecho delante de mí en todo este tiempo...
Yo me asombré de mi capacidad de aguantar las lágrimas mientras hablábamos de esto, que es muy duro y yo soy de lágrima fácil, pero creo que mi mente ha tomado una decisión y cuando estás convencido de una cosa, tu cuerpo se prepara.
Por la noche, cosa que no pasaba desde hace años, me buscó... pensé que fue un acercamiento de posturas, pero al día siguiente la actitud cambió, muy fría, otra vez distante, le pregunté y me dijo que había sido un polvo y nada más... JODER QUE LÍO TENGO EN LA CABEZA!!!!
En fin, la semana que viene con el puente intentaré organizar un poco la que será de nuevo mi habitación en casa de mis padres y, de momento, me iré a ver que pasa... pero tiene un problema personal y no quiere arreglarlo y a mi no me arrastra más... lo que me fastidia es el lío que podamos hacer a la peque, que está en un curso donde empieza a formarse una base y no le va a venir bien, pero creo que es peor que vea la tensión en el ambiente y pueda llegar a pensar que la culpa es suya y eso tengo que evitarlo por todos los medios.
Es el principal problema a evitar: que la peque piense que nuestra separación es por su culpa... no sé como voy a sacar fuerzas para explicarle todo esto sin que me note triste, trasmitiendole que ella no tiene culpa alguna, que todo va a pasar y que ahora la única diferencia es que papá va a dormir en otra casa pero que la quiere igual o más que antes, que la llevaré a sus actividades extraescolares como siempre, que la ayudaré con los deberes y que todo va a ser como antes con respecto a ella, pero que sus papás ya no están juntos pero que tenemos una niña preciosa en común y que debemos llevarnos bien.
Hemos pedido cita ya con mediación familiar para que nos aconsejen en la separación de mutuo acuerdo con custodia compartida, también con el abogado para estar bien asesorados y otra vez con el psicólogo para ver como va la cosa... al fin y al cabo también planteamos la pregunta de qué pasará si todo se arregla (la esperanza es lo último que se pierde) y ella dijo que no pasa nada, que todo se archivará y punto...
Etiquetas:
bajón,
Consulta,
dudas,
entender,
familia,
finde,
hijos,
peque,
presión,
Psicólogía,
sentimientos,
sexo,
sinceridad,
soluciones,
superviviencia
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Sensaciones y sentimientos
Aunque muy poca gente conoce mi situación (familia y amigos muy cercanos) mi forma de comportarme, mis cambios de humor, mis agobios y mis movidas diarias hacen que mucha gente me pregunte si me pasa algo.
Supongo que al principio podía disimular mucho más... ahora me ha cambiado un poco el carácter, es normal... mucho estrés, muchas preocupaciones, situaciones extremas que nunca había vivido y que no se las deseo a nadie.
Creo que es una prueba más que me ha puesto la vida y tendré que jugar bien mis cartas para no caer descalificado, aparte de la crisis matrimonial, la crisis en la que estamos sumergidos todo el país tampoco acompaña e incluso ha perjudicado el que nuestro poder adquisitivo sea inferior y cada día surjan más gastos, que aunque sean compartidos, son muy altos.
Me planteo alquilar algo cuando pase al lado oscuro, pero no veo la manera de que me cuadren las cuentas, de momento volveré al "seno familiar" y aunque me cueste un poco al fin y al cabo tengo un sitio donde comer y dormir que no me costará un euro y cuando todo se vaya estabilizando moveré ficha y buscaré un sitio donde volver a empezar... tengo ganas de llegar a ese momento, de soltar toda la presión que tengo ahora y que está dejando profundas cicatrices en mi alma.
Supongo que al principio podía disimular mucho más... ahora me ha cambiado un poco el carácter, es normal... mucho estrés, muchas preocupaciones, situaciones extremas que nunca había vivido y que no se las deseo a nadie.
Creo que es una prueba más que me ha puesto la vida y tendré que jugar bien mis cartas para no caer descalificado, aparte de la crisis matrimonial, la crisis en la que estamos sumergidos todo el país tampoco acompaña e incluso ha perjudicado el que nuestro poder adquisitivo sea inferior y cada día surjan más gastos, que aunque sean compartidos, son muy altos.
Me planteo alquilar algo cuando pase al lado oscuro, pero no veo la manera de que me cuadren las cuentas, de momento volveré al "seno familiar" y aunque me cueste un poco al fin y al cabo tengo un sitio donde comer y dormir que no me costará un euro y cuando todo se vaya estabilizando moveré ficha y buscaré un sitio donde volver a empezar... tengo ganas de llegar a ese momento, de soltar toda la presión que tengo ahora y que está dejando profundas cicatrices en mi alma.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Mucho tiempo...
Ha pasado mucho tiempo y... pocas cosas desde que no entro por aquí... y creedme que no lo hago porque realmente no tengo tiempo, no porque no quiera escribir y desahogarme un poco.
El verano fue raro, como si no hubiera tenido vacaciones... la idea era descansar en la playita y disfrutar de la peque, y la verdad es que lo hice... pero me sentía extraño... arropado por mi familia pero me faltaba algo a lo que estaba acostumbrado.
Sara no hizo mucho por mejorar esa situación... llamaba para hablar con la peque y poco más, se positivamente que ella no estuvo de fiesta por ahí porque no es de ese tipo de personas que están deseando quedarse solas para desparramar, estuvo comiéndoselo todo en casa, sola, sin nadie, con el silencio como compañía y viendo tranquilamente la tele en el sillón.
Uno de sus problemas creo que es ese, que no exterioriza sus sentimientos y se lo traga todo y claro, cuando estalla, tiembla Roma... y al que esté cerca seguro que le salpica algo.
Tengo muchas pinceladas de recuerdos que he ido teniendo durante estos meses, sensaciones, inquietudes, miedos... pero este próximo viernes vamos los dos a dar el siguiente paso porque creo que después de lo que ha pasado en los últimos meses no hay posibilidad de arreglar la situación y lo mejor es que cada uno siga por su lado aunque con un elemento en común.
El verano fue raro, como si no hubiera tenido vacaciones... la idea era descansar en la playita y disfrutar de la peque, y la verdad es que lo hice... pero me sentía extraño... arropado por mi familia pero me faltaba algo a lo que estaba acostumbrado.
Sara no hizo mucho por mejorar esa situación... llamaba para hablar con la peque y poco más, se positivamente que ella no estuvo de fiesta por ahí porque no es de ese tipo de personas que están deseando quedarse solas para desparramar, estuvo comiéndoselo todo en casa, sola, sin nadie, con el silencio como compañía y viendo tranquilamente la tele en el sillón.
Uno de sus problemas creo que es ese, que no exterioriza sus sentimientos y se lo traga todo y claro, cuando estalla, tiembla Roma... y al que esté cerca seguro que le salpica algo.
Tengo muchas pinceladas de recuerdos que he ido teniendo durante estos meses, sensaciones, inquietudes, miedos... pero este próximo viernes vamos los dos a dar el siguiente paso porque creo que después de lo que ha pasado en los últimos meses no hay posibilidad de arreglar la situación y lo mejor es que cada uno siga por su lado aunque con un elemento en común.
martes, 9 de agosto de 2011
De "rodríguez"
Todo el mundo comenta: "joder que suerte!" la casa para tí, no tienes que hacer la cama, etc.
Vanalidades absurdas y teorías que luego no se cumplen (algunas sí), estar solo en Madrid en verano puede ser tan divertido como tú quieras plantearlo.
La primera sensación cuando dejé a la peque con Sara alejándose en el espejo retrovisor se fue emborronando porque estaba a punto de llorar.
El momento de la despedida fue muy duro. Tu hijo abrazándote diciéndote que no te vayas y Sara con ese rictus en la cara imperturbable con el que no sabes ni no siente o padece.
Al menos el fin de semana fue interesante, respiré aire puro y disfrute de los olores del campo ya que no necesité encender el "air conditioning" del coche por la temperatura y según pasaban los kilómetros los olores iban cambiando: paja recién cortada, pinos rebosantes de resina, frescor del río con agua más bien tirando a fresquita... y todo ello aderezado con una carretera de montaña con apenas tráfico en la que disfrutar de una de mis aficiones favoritas: conducir.
Todo esto hizo que al menos, cuando me tumbé en la cama, solo en casa, con un calor de mil demonios, al cerrar los ojos pudiera recordar todo lo que había disfrutado en la sierra y ventilador mediante conciliar el sueño.
Una de las cosas buenas es que si te surgen planes sobre la marcha no tienes ningún pretexto para evadirlos y claro está, después de que tu hermano pequeño y tu primo mayor vienen a buscar a la ofi para invitarte a comer, no puedes decir que no y la jornada que comenzó a las 5:45 AM se alargó hasta las 23:55, con paseo toda la tarde por el zoo, cervezas, cena informal, más cervezas y para terminar chupito de Jack Daniel's en un bar de heavies que no sabía que existía...
Aunque no soy de salir de bares ni de copas, no me sentó nada mal la excursión del día anterior y al día siguiente volvimos a irnos de tapas por el centro.
Las terrazas estaban llenas, era difícil encontrar una mesa libre, pero si algo sobra en España son bares así que probamos suerte en otro y otro hasta que me di por satisfecho y me retiré a tiempo.
He de confesar que no me da tiempo a hacer la cama antes de irme (madrugo mucho y apuro al máximo) pero no me gusta hacer un "cuerpotriste" todas las noches y lo primero que hago cuando me pongo cómodo en casa es estirar las sábanas y ventilar toda la casa.
Este otro finde me fui a la sierra con mi suegro. No me gusta viajar en su furgoneto, es incómoda hasta decir basta y no consigo pillar la postura para poder echar una cabezadita, pero bueno, es el peaje para ver a tu peque un par de días y poder ver lo bien que se lo está pasando jugando con sus amiguitos corriendo de un lado a otro.
A ver que nos depara esta semana
Vanalidades absurdas y teorías que luego no se cumplen (algunas sí), estar solo en Madrid en verano puede ser tan divertido como tú quieras plantearlo.
La primera sensación cuando dejé a la peque con Sara alejándose en el espejo retrovisor se fue emborronando porque estaba a punto de llorar.
El momento de la despedida fue muy duro. Tu hijo abrazándote diciéndote que no te vayas y Sara con ese rictus en la cara imperturbable con el que no sabes ni no siente o padece.
Al menos el fin de semana fue interesante, respiré aire puro y disfrute de los olores del campo ya que no necesité encender el "air conditioning" del coche por la temperatura y según pasaban los kilómetros los olores iban cambiando: paja recién cortada, pinos rebosantes de resina, frescor del río con agua más bien tirando a fresquita... y todo ello aderezado con una carretera de montaña con apenas tráfico en la que disfrutar de una de mis aficiones favoritas: conducir.
Todo esto hizo que al menos, cuando me tumbé en la cama, solo en casa, con un calor de mil demonios, al cerrar los ojos pudiera recordar todo lo que había disfrutado en la sierra y ventilador mediante conciliar el sueño.
Una de las cosas buenas es que si te surgen planes sobre la marcha no tienes ningún pretexto para evadirlos y claro está, después de que tu hermano pequeño y tu primo mayor vienen a buscar a la ofi para invitarte a comer, no puedes decir que no y la jornada que comenzó a las 5:45 AM se alargó hasta las 23:55, con paseo toda la tarde por el zoo, cervezas, cena informal, más cervezas y para terminar chupito de Jack Daniel's en un bar de heavies que no sabía que existía...
Aunque no soy de salir de bares ni de copas, no me sentó nada mal la excursión del día anterior y al día siguiente volvimos a irnos de tapas por el centro.
Las terrazas estaban llenas, era difícil encontrar una mesa libre, pero si algo sobra en España son bares así que probamos suerte en otro y otro hasta que me di por satisfecho y me retiré a tiempo.
He de confesar que no me da tiempo a hacer la cama antes de irme (madrugo mucho y apuro al máximo) pero no me gusta hacer un "cuerpotriste" todas las noches y lo primero que hago cuando me pongo cómodo en casa es estirar las sábanas y ventilar toda la casa.
Este otro finde me fui a la sierra con mi suegro. No me gusta viajar en su furgoneto, es incómoda hasta decir basta y no consigo pillar la postura para poder echar una cabezadita, pero bueno, es el peaje para ver a tu peque un par de días y poder ver lo bien que se lo está pasando jugando con sus amiguitos corriendo de un lado a otro.
A ver que nos depara esta semana
lunes, 8 de agosto de 2011
Psicología y otras adicciones (II)
Tenía pendiente de publicar la segunda parte de la entrega de la visita al psicólogo...
Después de secar mis lágrimas y recuperar las fuerzas para conducir en medio de atascos cruzando medio Madrid para regresar a casa, fui del tirón al hospital a ver a mi madre que la acababan de operar hacía unos días.
Supongo que las madres, que lo saben todo o lo intuyen, porque para eso son madres, me tuvo que ver algo raro en la cara ese día y me preguntó si me pasaba algo.
Ella es muy prudente con según que cosas, y aunque yo creo que algo sospecha, tanto ella como mi padre, no me ha comentado nada en todo este tiempo y cuando Sara está delante menos, lo disimula bien.
Yo le contesté que estaba cansado de la reunión que había tenido a última hora y poco más, nos dimos unos paseos por los pasillos del hospital y luego marché para casa.
Mientras volvía pensé si era el momento de plantear la situación o si por el contrario debía esperar a que la ocasión perfecta se presentara.
Con la sensibilidad tocada por la realidad que se me presentaba decidí posponer la charla y dedicarme un rato a las tareas de padre.
Después de secar mis lágrimas y recuperar las fuerzas para conducir en medio de atascos cruzando medio Madrid para regresar a casa, fui del tirón al hospital a ver a mi madre que la acababan de operar hacía unos días.
Supongo que las madres, que lo saben todo o lo intuyen, porque para eso son madres, me tuvo que ver algo raro en la cara ese día y me preguntó si me pasaba algo.
Ella es muy prudente con según que cosas, y aunque yo creo que algo sospecha, tanto ella como mi padre, no me ha comentado nada en todo este tiempo y cuando Sara está delante menos, lo disimula bien.
Yo le contesté que estaba cansado de la reunión que había tenido a última hora y poco más, nos dimos unos paseos por los pasillos del hospital y luego marché para casa.
Mientras volvía pensé si era el momento de plantear la situación o si por el contrario debía esperar a que la ocasión perfecta se presentara.
Con la sensibilidad tocada por la realidad que se me presentaba decidí posponer la charla y dedicarme un rato a las tareas de padre.
jueves, 21 de julio de 2011
Sensaciones
Qué cantidad de sensaciones todas diferentes! Es alucinante darte cuenta de que cuando no estás bien, le das vueltas al coco por cualquier cosa y yo llevo todo el verano dale que te pego.
Sobre todo lo que más me ha mermado han sido los recuerdos... son muchos años que hemos ido a los sitios juntos: restaurantes, playas, paseos marítimos, etc. y ahora voy acompañado de mi peque y mi familia.
No es que esté mal acompañado pero hay veces que me gustaría estar solo, sentarme en la arena mirando al mar un rato y sentir la brisa del mar como juega por mi pelo.
Joder, que dura es esta situación, y lo más duro es que llevo más de una semana sin verla y aunque me fui sin que me hablara (por una tontería, como pasa últimamente), si de por si la situación es jodida, cuando tienes que ser el interlocutor de lo que le pasa al personaje que compartimos y sientes al otro lado una voz fría, distante, que no te da cuartelillo ni te deja ver un ápice de nada... eso es lo que más me ha hecho polvo.
Por otro lado también echo de menos la rutina del trabajo, tengo casi menos tiempo para darle a la cabeza y aunque me resigne a reconocerlo creo que me estoy metiendo en una depresión que me temo va a acompañarme hasta que no solucione de una vez por toda esta situación.
Y todo por no tragarnos cada uno un par de cucharadas de ese orgullo que tanto daño nos está haciendo.
Yo estoy dispuesto a dialogar, pero cada vez que saco este tema, Sara me da la callada por respuesta y ya no sé qué hacer, lo que no estoy dispuesto es a seguir así el resto de mi vida.
El finde vuelvo a casa con la peque. A ver qué me encuentro...
Sobre todo lo que más me ha mermado han sido los recuerdos... son muchos años que hemos ido a los sitios juntos: restaurantes, playas, paseos marítimos, etc. y ahora voy acompañado de mi peque y mi familia.
No es que esté mal acompañado pero hay veces que me gustaría estar solo, sentarme en la arena mirando al mar un rato y sentir la brisa del mar como juega por mi pelo.
Joder, que dura es esta situación, y lo más duro es que llevo más de una semana sin verla y aunque me fui sin que me hablara (por una tontería, como pasa últimamente), si de por si la situación es jodida, cuando tienes que ser el interlocutor de lo que le pasa al personaje que compartimos y sientes al otro lado una voz fría, distante, que no te da cuartelillo ni te deja ver un ápice de nada... eso es lo que más me ha hecho polvo.
Por otro lado también echo de menos la rutina del trabajo, tengo casi menos tiempo para darle a la cabeza y aunque me resigne a reconocerlo creo que me estoy metiendo en una depresión que me temo va a acompañarme hasta que no solucione de una vez por toda esta situación.
Y todo por no tragarnos cada uno un par de cucharadas de ese orgullo que tanto daño nos está haciendo.
Yo estoy dispuesto a dialogar, pero cada vez que saco este tema, Sara me da la callada por respuesta y ya no sé qué hacer, lo que no estoy dispuesto es a seguir así el resto de mi vida.
El finde vuelvo a casa con la peque. A ver qué me encuentro...
viernes, 8 de julio de 2011
Viaje sorpresa
Estas sorpresas nunca son agradables pero hay que decir que cuando hay que estar con la family, hay que estar y ayer falleció el padre de un familiar muy cercano.
Los planes se trastocaron un poco (bastante) ya que habíamos pillado unos vuelos baratos a la costa para Sara que hemos tenido que anular y ayer por la tarde regresamos a la capi la peque y yo para poder ir hoy al funeral.
Ella no se entero del viaje, ya que se echó buena siesta por el camino y luego con música marchosa aguantó sin decir una sola vez: "¿Cuando llegamos papá?
Ya se va haciendo mayor y comprendiendo algunas cosas, otras no, porque no asociaba bien que no fuera a ver a su madre al aeropuerto y es que se había hecho una idea y según ella: "los mayores cambian las cosas y nos fastidian a los pequeños que no tenemos la culpa"... pobreta, al menos ayer vio a su madre y este finde estará con ella.
Hoy de momento se va con su prima mientras que nosotros vamos a despedir a este familiar "que se ha ido al cielo" como dice ella.
Los planes se trastocaron un poco (bastante) ya que habíamos pillado unos vuelos baratos a la costa para Sara que hemos tenido que anular y ayer por la tarde regresamos a la capi la peque y yo para poder ir hoy al funeral.
Ella no se entero del viaje, ya que se echó buena siesta por el camino y luego con música marchosa aguantó sin decir una sola vez: "¿Cuando llegamos papá?
Ya se va haciendo mayor y comprendiendo algunas cosas, otras no, porque no asociaba bien que no fuera a ver a su madre al aeropuerto y es que se había hecho una idea y según ella: "los mayores cambian las cosas y nos fastidian a los pequeños que no tenemos la culpa"... pobreta, al menos ayer vio a su madre y este finde estará con ella.
Hoy de momento se va con su prima mientras que nosotros vamos a despedir a este familiar "que se ha ido al cielo" como dice ella.
D.E.P.
miércoles, 6 de julio de 2011
Víspera de San Fermín
Hoy mis papis han ido a visitar a una tía a una ciudad valenciana en la que se corre un gran premio de Formula 1... y hasta aquí puedo decir, jejeje
No hemos madrugado la peque y yo mucho, a las 9:30 estabamos desayunando y hemos decicido bajar a la playa.
Aún no está muy masificada, pero a partir de las 11 la cosa se ha ido animando y empezaba a verse ambiente.
Ya empiezo a tener color y aunque me he embadurnado de factor 50 no puedo evitar que los primeros días me ponga un poco colorado, la cara y los hombros, porque las piernas las tengos más blancas que la leche...
Estos días primeros donde se nota que acabas de llegar de vacaciones es cuando más vergüenza me da bajar a la playa porque parece que estás proclamando a los cuatro vientos: "Sí, acabo de llegar"...
He tenido la impresión de ser el tipo padre separado con su hija, pasando todo el día haciendo castillos de arena y saltando las olas... como si no lo hubiera hecho nunca... joder.
Yo disfruto mucho viendo a mi hija disfrutando de mi, sé que nos echa mucho de menso a los dos, en especial a su madre, lo tengo asumido y no por ello la quiero menos, claro está, pero ahora que estoy solo puedo aprovechar la situación y compartir esos momentos que tanto me gustan: viajes en el coche con la música a todo trapo, saltos sobre las olas, volar la cometa, etc.
Intentaré poner una entrada diaria porque tengo WIFI gratis (de un vecino) y así me distraigo un poco porque aunque parezca mentira después de todo la sigo echando de menos.
No hemos madrugado la peque y yo mucho, a las 9:30 estabamos desayunando y hemos decicido bajar a la playa.
Aún no está muy masificada, pero a partir de las 11 la cosa se ha ido animando y empezaba a verse ambiente.
Ya empiezo a tener color y aunque me he embadurnado de factor 50 no puedo evitar que los primeros días me ponga un poco colorado, la cara y los hombros, porque las piernas las tengos más blancas que la leche...
Estos días primeros donde se nota que acabas de llegar de vacaciones es cuando más vergüenza me da bajar a la playa porque parece que estás proclamando a los cuatro vientos: "Sí, acabo de llegar"...
He tenido la impresión de ser el tipo padre separado con su hija, pasando todo el día haciendo castillos de arena y saltando las olas... como si no lo hubiera hecho nunca... joder.
Yo disfruto mucho viendo a mi hija disfrutando de mi, sé que nos echa mucho de menso a los dos, en especial a su madre, lo tengo asumido y no por ello la quiero menos, claro está, pero ahora que estoy solo puedo aprovechar la situación y compartir esos momentos que tanto me gustan: viajes en el coche con la música a todo trapo, saltos sobre las olas, volar la cometa, etc.
Intentaré poner una entrada diaria porque tengo WIFI gratis (de un vecino) y así me distraigo un poco porque aunque parezca mentira después de todo la sigo echando de menos.
lunes, 4 de julio de 2011
De vacaciones
Este año las vacaciones se han complicado... o no.
Sara eligió sus días hace muchos meses porque su empresa se lo exige así y yo como tengo más flexibilidad pues decidí elegir más tarde para ver como sucedían los acontecimientos.
Al final la peque se fue a la playa con mis padres como hace todos los años hasta que nosotros bajamos a recogerla para comenzar las nuestras, pero esta vez la cosa ha cambiado.
Un dia antes de que se fuera de vacaciones con mis papis, tuve un momento "confesión"... ellos sospechaban "algo", los padres no son tontos y eso ya contaba con ello, pero os juro que me ha costado decirselo más que si hubiera tenido que salir del armario... ya me comprendéis.
La situación sigue igual más o menos, ya no hay tanta tensión porque hemos aprendido a convivir el uno con el otro "sin roces", pero lo que es aclarar el tema nada de nada.
Les dije que este año no coincidiamos en las vacaciones y aunque vendría algun finde por ver a la peque (y a todos, espero) a finales de mes me llevaría otra vez a casa a la peque para que pasase las vacaciones junto a su madre.
Así que el lunes cogí mi maleta, mi coche y evitando los atascos de las operaciones salida evite el tráfico del fin de semana y me di un paseito de 400 km. hasta la costa.
Aquí estoy más o menos bien, disfrutando de la peque, la piscina, la playa, los guisos de mamá y el calor del mediodía, aunque como no nos gusta el aire acondicionado y esta casa es bastante fresquita cuando corre el aire, hemos comprado unos ventiladores de techo porsi...
Sara eligió sus días hace muchos meses porque su empresa se lo exige así y yo como tengo más flexibilidad pues decidí elegir más tarde para ver como sucedían los acontecimientos.
Al final la peque se fue a la playa con mis padres como hace todos los años hasta que nosotros bajamos a recogerla para comenzar las nuestras, pero esta vez la cosa ha cambiado.
Un dia antes de que se fuera de vacaciones con mis papis, tuve un momento "confesión"... ellos sospechaban "algo", los padres no son tontos y eso ya contaba con ello, pero os juro que me ha costado decirselo más que si hubiera tenido que salir del armario... ya me comprendéis.
La situación sigue igual más o menos, ya no hay tanta tensión porque hemos aprendido a convivir el uno con el otro "sin roces", pero lo que es aclarar el tema nada de nada.
Les dije que este año no coincidiamos en las vacaciones y aunque vendría algun finde por ver a la peque (y a todos, espero) a finales de mes me llevaría otra vez a casa a la peque para que pasase las vacaciones junto a su madre.
Así que el lunes cogí mi maleta, mi coche y evitando los atascos de las operaciones salida evite el tráfico del fin de semana y me di un paseito de 400 km. hasta la costa.
Aquí estoy más o menos bien, disfrutando de la peque, la piscina, la playa, los guisos de mamá y el calor del mediodía, aunque como no nos gusta el aire acondicionado y esta casa es bastante fresquita cuando corre el aire, hemos comprado unos ventiladores de techo porsi...
lunes, 6 de junio de 2011
Resaca de tormentas
No sé cómo definir este finde, sinceramente.
El viernes una tormenta increíble hizo que fuera de vuelta de la oficina literalmente "acojonado" con mi coche... es en estos momentos donde echas de menos un buen coche, pero es lo que hay de momento... al menos no ocurrió ningún incidente y tuve mucha más suerte que cuatro o cinco motoristas que dieron con su culo en el suelo al pillar uno de los muchos charcos de la A2.
Los planes del viernes cambiaron, iba a cambiar el aceite del coche pero el mecánico me avisó que se iba de viaje con lo que decidí ir a casa directamente y terminar de lacar la habitación de la peque.
Mientras Sara se fue a clases de patchwork (esto es ficticio pero si doy más datos me pillan, seguro) y aunque dice que le aburre y que no le enseñan mucho se pegó 4 horas del tirón ya que le debían de otro día que no fue.
Los trabajos manuales en casa siempre son agradecidos, costosos pero agradecidos.
Hacía 7 años que no pintabamos en casa, aunque no fumamos y solemos ser cuidadosos con todo eso se nota en las paredes así que decidimos hacer labores sociales y contratamos a un pintor que se ha quedado en paro y aunque me pillé unos días libres para echar una mano, no fue tanta paliza como si lo hubieramos hecho nosotros, es decir, yo.
Los trabajos manuales en casa siempre son agradecidos, costosos pero agradecidos.
Hacía 7 años que no pintabamos en casa, aunque no fumamos y solemos ser cuidadosos con todo eso se nota en las paredes así que decidimos hacer labores sociales y contratamos a un pintor que se ha quedado en paro y aunque me pillé unos días libres para echar una mano, no fue tanta paliza como si lo hubieramos hecho nosotros, es decir, yo.
viernes, 27 de mayo de 2011
Finde primaveral
Este fin de semana la peque se va con sus primos a la costa...
Lo ideal es que sus papis hubieran preparado algo "especial"... una cena romántica después de ir al cine a ver una buena peli, o una escapada de fin de semana a la montaña o a una sesión de spa con masaje tal y como hacíamos antes, pero no, esa no es la previsión.
La previsión es... ninguna, se improvisará sobre la marcha, la no-comunicación es lo que prima en nuestra relación actual, ya no es cuestión de dar explicaciones a nadie de lo que vaya a hacer, sino que el solo hecho de decir algo parece una justificación y yo no las pido y tampoco me gusta que me las pidan.
Sara ha llamado a dos amigas suyas para quedar el sábado por la tarde-noche... yo no tengo plan (todavía) y aunque el tiempo no parece que acompañe no estoy dispuesto a quedarme en casa solo todo el finde dándole vueltas al coco.
El lunes intentaré resumir lo bien (o mal) que fue este fin de semana en el que lo ideal es que hubiera un acercamiento como pareja al tener todo el tiempo para nosotros dos solos y que parece que lo que vamos a tener es un poco más de distanciamiento al hacer cada uno lo que quiera por su cuenta (y os aseguro que no soy yo el que quiere eso).
En fin, es lo que hay, tendré que sacar fuerzas de donde apenas quedan y tirar p'alante... además, mis antiguos compañeros de instituto están organizando una KDD a través de feisbuk y puede ser una manera interesante de olvidarme de todo y recordar grandes momentos (hace casi 20 años que no veo a la mayoría...)
Buen fin de semana
Lo ideal es que sus papis hubieran preparado algo "especial"... una cena romántica después de ir al cine a ver una buena peli, o una escapada de fin de semana a la montaña o a una sesión de spa con masaje tal y como hacíamos antes, pero no, esa no es la previsión.
La previsión es... ninguna, se improvisará sobre la marcha, la no-comunicación es lo que prima en nuestra relación actual, ya no es cuestión de dar explicaciones a nadie de lo que vaya a hacer, sino que el solo hecho de decir algo parece una justificación y yo no las pido y tampoco me gusta que me las pidan.
Sara ha llamado a dos amigas suyas para quedar el sábado por la tarde-noche... yo no tengo plan (todavía) y aunque el tiempo no parece que acompañe no estoy dispuesto a quedarme en casa solo todo el finde dándole vueltas al coco.
El lunes intentaré resumir lo bien (o mal) que fue este fin de semana en el que lo ideal es que hubiera un acercamiento como pareja al tener todo el tiempo para nosotros dos solos y que parece que lo que vamos a tener es un poco más de distanciamiento al hacer cada uno lo que quiera por su cuenta (y os aseguro que no soy yo el que quiere eso).
En fin, es lo que hay, tendré que sacar fuerzas de donde apenas quedan y tirar p'alante... además, mis antiguos compañeros de instituto están organizando una KDD a través de feisbuk y puede ser una manera interesante de olvidarme de todo y recordar grandes momentos (hace casi 20 años que no veo a la mayoría...)
Buen fin de semana
miércoles, 11 de mayo de 2011
La noria no para de dar vueltas
Vacaciones, pocas ganas, mucho trabajo... sé que tengo abandonado el blog pero no se puede hacer todo y la verdad es que aunque me sirve como terapia y me desahoga bastante cuando escribo algunas palabras y siento que alguien lo lee y escribe algún comentario no he sacado un minuto en unas cuantas semanas.
Después de unos días de desconexión que creo que fueron positivos para ambos, fui a buscarla a la estación junto con la peque y me dijo un "Hola" que me desgarró el alma.
Ya sé que no se iba a deshacer en abrazos tal y como hizo con su hija a la que echaba de menos tanto como la peque echó de menos a su madre esos días, pero qué menos que un casto beso en la mejilla y un gracias por venir a buscarme.
No sé si ella se ha enfriado aún más o yo realmente me he dado cuenta de que aún no he superado esta situación y no puedo vivir sin ella, el caso es que yo la he echado de menos bastante, he tenido recuerdos cuando volvía conduciendo de noche escuchando música que hemos compartido en otros momentos y me he sentido realmente SOLO.
Yo sigo intentando arreglar la situación pero ella dice que la he hecho mucho daño, que la he hecho sentir como una m****a y que de momento no siente nada más que algo de cariño y poco más.
Yo la conté que había ido a un psicólogo, le expuse lo que debíamos hacer y ella, un poco sorprendida, dijo que no iba a ir a ningún sitio y que hiciera lo que tuviese que hacer.
Sinceramente, sigo en casa por la peque, ya no soy el que era, no tengo ganas de salir a ningún sitio porque tan sólo ver su actitud no me apetece moverme de casa.
No entro muchas veces en Internet porque le ha entrado una desconfianza que no sé que piensa que he hecho... bueno sí, se piensa que me dí de alta en meetic para buscar algo, pero tan solo fue un correo de spam que me entró en la cuenta y yo pinché (más por curiosidad que por otra cosa).
Ella entró en mi correo, vio que me había dado de alta y que en mis datos (al entrar directamente entras en un formulario y yo lo rellené para poder entrar y curiosear) ponía que estaba separado.
No comprende que te puedas dar de alta para ver o curiosear en una web (y menos una de éstas) porque no lo ha hecho nunca, yo tengo miles de cuentas en foros de descarga, consulta, etc. pero al no estar acostumbrado a todo esto me juzga como que he ido "buscando algo".
No sé si esto va a escandalizar, pero me parece que echar un vistazo a la gente que entra en una página de contactos (no ponerme en contacto con nadie, eso juro por mi hija que no lo he hecho) después de llevar más de medio año sin tener ningún relación sexual con tu pareja es lo mínimamente razonable que puede hacer un hombre... sé que las mujeres sois diferentes y todo eso, pero los hombres somos así y cuando un día estás caliente tienes que "aliviarte" de alguna manera y la fantasía te desborda, yo empecé todo este rollo, lo admito, pero no he hecho nada más, cuando vi que todo es un negocio para sacar pasta lo corté y no volví a entrar más, de hecho andan todo el día mandando correos de: "muchas chicas quieren conocerte" y todo eso... y no sé como darme de baja.
No sé si algún día entrará en este blog y si lee todo lo que estoy escribiendo se dará cuenta lo mucho que la quiero pero hoy por hoy no tengo ninguna esperanza en salvar nuestra relación, tan sólo sé que mi cabeza no para de dar vueltas intentando tomar la decisión correcta y la menos dolorosa para la persona que más me importa ahora mismo: mi hija.
Después de unos días de desconexión que creo que fueron positivos para ambos, fui a buscarla a la estación junto con la peque y me dijo un "Hola" que me desgarró el alma.
Ya sé que no se iba a deshacer en abrazos tal y como hizo con su hija a la que echaba de menos tanto como la peque echó de menos a su madre esos días, pero qué menos que un casto beso en la mejilla y un gracias por venir a buscarme.
No sé si ella se ha enfriado aún más o yo realmente me he dado cuenta de que aún no he superado esta situación y no puedo vivir sin ella, el caso es que yo la he echado de menos bastante, he tenido recuerdos cuando volvía conduciendo de noche escuchando música que hemos compartido en otros momentos y me he sentido realmente SOLO.
Yo sigo intentando arreglar la situación pero ella dice que la he hecho mucho daño, que la he hecho sentir como una m****a y que de momento no siente nada más que algo de cariño y poco más.
Yo la conté que había ido a un psicólogo, le expuse lo que debíamos hacer y ella, un poco sorprendida, dijo que no iba a ir a ningún sitio y que hiciera lo que tuviese que hacer.
Sinceramente, sigo en casa por la peque, ya no soy el que era, no tengo ganas de salir a ningún sitio porque tan sólo ver su actitud no me apetece moverme de casa.
No entro muchas veces en Internet porque le ha entrado una desconfianza que no sé que piensa que he hecho... bueno sí, se piensa que me dí de alta en meetic para buscar algo, pero tan solo fue un correo de spam que me entró en la cuenta y yo pinché (más por curiosidad que por otra cosa).
Ella entró en mi correo, vio que me había dado de alta y que en mis datos (al entrar directamente entras en un formulario y yo lo rellené para poder entrar y curiosear) ponía que estaba separado.
No comprende que te puedas dar de alta para ver o curiosear en una web (y menos una de éstas) porque no lo ha hecho nunca, yo tengo miles de cuentas en foros de descarga, consulta, etc. pero al no estar acostumbrado a todo esto me juzga como que he ido "buscando algo".
No sé si esto va a escandalizar, pero me parece que echar un vistazo a la gente que entra en una página de contactos (no ponerme en contacto con nadie, eso juro por mi hija que no lo he hecho) después de llevar más de medio año sin tener ningún relación sexual con tu pareja es lo mínimamente razonable que puede hacer un hombre... sé que las mujeres sois diferentes y todo eso, pero los hombres somos así y cuando un día estás caliente tienes que "aliviarte" de alguna manera y la fantasía te desborda, yo empecé todo este rollo, lo admito, pero no he hecho nada más, cuando vi que todo es un negocio para sacar pasta lo corté y no volví a entrar más, de hecho andan todo el día mandando correos de: "muchas chicas quieren conocerte" y todo eso... y no sé como darme de baja.
No sé si algún día entrará en este blog y si lee todo lo que estoy escribiendo se dará cuenta lo mucho que la quiero pero hoy por hoy no tengo ninguna esperanza en salvar nuestra relación, tan sólo sé que mi cabeza no para de dar vueltas intentando tomar la decisión correcta y la menos dolorosa para la persona que más me importa ahora mismo: mi hija.
jueves, 7 de abril de 2011
Psicología y otras adicciones
Por fin me decidí a visitar a un psicólogo especialista en temas de pareja.
La sensación mientras cruzaba la ciudad era una mezcla de hambre (fui desde la ofi directamente) mezclada con nervios de algo que desconoces, que no controlas y que no sabes por donde va a salir.
Nada más llegar una señorita muy amable me invitó a rellenar unos papeles y me pregunto por mi esposa. Ja, que ilusa, mi mujer no iba a aparecer por allí, ella no tiene ningún problema, el problema lo tengo yo.
Le indiqué que venía solo y pasé a una sala de espera donde había varias personas rellenando el mismo papel que yo.
Es duro definir en pocas palabras algo que se está "cocinando" (espero que no me inspeccionen) desde hace meses, pero fui sincero en mi declaración y puse tanto lo bueno como lo malo.
A los 5 minutos vino a buscarme una señora, fuimos a su despacho y mientras leía lo que había escrito me dijo que le contara mi problema.
Se me puso un nudo en la garganta, ya que contar tu vida íntima con detalles a una persona que no conoces es duro, pero una vez que arranqué lo escupí todo, tan sólo no tuve fuerzas (más bien fue por vergüenza) de expresar mis sentimientos (básicamente llorar) aunque ella me invitó a hacerlo.
Una vez que le conté la historia me preguntó si yo quería arreglar la situación. Por supuesto que le contesté que sí, aunque la distancia de los últimos meses ha hecho que no sienta lo mismo por Sara, mi intención es que ella me perdone todo el daño que la he hecho, pero también que cambie en las cosas que falla, porque está claro que nadie es perfecto y me dijo que para eso tenía que acompañarme ella, escucharla y ponernos unos "ejercicios" para practicar hasta la siguiente sesión y ver como iba el "asunto".
Por otro lado, me dijo que si no tenía remedio la situación había dos posibilidades: separación pura y dura presentando demanda directamente al juez (aquí los hombres tenemos todas las de perder) o ir a mediación familiar, tratar todos los temas de la separación con un profesional para que lleguemos a un acuerdo mutuo y que nadie salga "muy perjudicado".
Llegados a este punto me sentí como Luisma en su consulta, miré de reojo el reloj y vi que había transcurrido una hora... ¡joder, que puntualidad británica!
Me dio unos folletos para que se los enseñara a mi mujer y se despidió con un "Ánimo y mucha suerte" frío como un iceberg (lo que es la costumbre, a ti te cuesta un triunfo abrir la puerta del centro y a ella no le cuesta nada escuchar tus "miserias" y despedirse con un "Adiós" contundente e ir a buscar a otra pareja a la sala de espera)
Cuando salí me dirigí hacia el coche, me quité el abrigo, abrí la puerta y me senté. Mientras que me abrochaba el cinturón sentí unas tremendas ganas de llorar, de echarlo todo, de sacar todo lo que no había sido capaz de sacar delante de esa desconocida a la que estaba confesando mi relación de pareja.
Continuará...
La sensación mientras cruzaba la ciudad era una mezcla de hambre (fui desde la ofi directamente) mezclada con nervios de algo que desconoces, que no controlas y que no sabes por donde va a salir.
Nada más llegar una señorita muy amable me invitó a rellenar unos papeles y me pregunto por mi esposa. Ja, que ilusa, mi mujer no iba a aparecer por allí, ella no tiene ningún problema, el problema lo tengo yo.
Le indiqué que venía solo y pasé a una sala de espera donde había varias personas rellenando el mismo papel que yo.
Es duro definir en pocas palabras algo que se está "cocinando" (espero que no me inspeccionen) desde hace meses, pero fui sincero en mi declaración y puse tanto lo bueno como lo malo.
A los 5 minutos vino a buscarme una señora, fuimos a su despacho y mientras leía lo que había escrito me dijo que le contara mi problema.
Se me puso un nudo en la garganta, ya que contar tu vida íntima con detalles a una persona que no conoces es duro, pero una vez que arranqué lo escupí todo, tan sólo no tuve fuerzas (más bien fue por vergüenza) de expresar mis sentimientos (básicamente llorar) aunque ella me invitó a hacerlo.
Una vez que le conté la historia me preguntó si yo quería arreglar la situación. Por supuesto que le contesté que sí, aunque la distancia de los últimos meses ha hecho que no sienta lo mismo por Sara, mi intención es que ella me perdone todo el daño que la he hecho, pero también que cambie en las cosas que falla, porque está claro que nadie es perfecto y me dijo que para eso tenía que acompañarme ella, escucharla y ponernos unos "ejercicios" para practicar hasta la siguiente sesión y ver como iba el "asunto".
Por otro lado, me dijo que si no tenía remedio la situación había dos posibilidades: separación pura y dura presentando demanda directamente al juez (aquí los hombres tenemos todas las de perder) o ir a mediación familiar, tratar todos los temas de la separación con un profesional para que lleguemos a un acuerdo mutuo y que nadie salga "muy perjudicado".
Llegados a este punto me sentí como Luisma en su consulta, miré de reojo el reloj y vi que había transcurrido una hora... ¡joder, que puntualidad británica!
Me dio unos folletos para que se los enseñara a mi mujer y se despidió con un "Ánimo y mucha suerte" frío como un iceberg (lo que es la costumbre, a ti te cuesta un triunfo abrir la puerta del centro y a ella no le cuesta nada escuchar tus "miserias" y despedirse con un "Adiós" contundente e ir a buscar a otra pareja a la sala de espera)
Cuando salí me dirigí hacia el coche, me quité el abrigo, abrí la puerta y me senté. Mientras que me abrochaba el cinturón sentí unas tremendas ganas de llorar, de echarlo todo, de sacar todo lo que no había sido capaz de sacar delante de esa desconocida a la que estaba confesando mi relación de pareja.
Continuará...
martes, 8 de marzo de 2011
Don't stop the music
La música forma parte de mi vida.
Y no porque toque algún instrumento, que ya me gustaría, sino porque en todos los momentos importantes de mi vida ha sonado una canción que ha marcado un antes y un después.
Ya desde pequeño le cogíamos a papá un pequeño grabador y nos poníamos a cantar y a decir tonterías mi hermano mediano y yo... nos lo pasábamos genial poniendo voces y cantando las canciones de la época.
En el coche siempre sonaban los últimos éxitos de la radio (mi padre no es futbolero) y recuerdos los largos viajes a la playa en verano con mucho agrado.
Más tarde, cuando obtuve mi primer trabajo, como tenía que desplazarme a Madrid y el camino era muy largo me pillé un walkman.
Ahí empezó realmente mi inquietud por tener música (para mí) indispensable en toda buena discoteca.
Todos los meses iban cayendo CD's y lo que empezó con cuatro cubos apilables (comprados en Carreful) se tuvo que convertir en una estantería artesana fabricada por mi tío.
Y así fueron pasando los años... hasta que apareció internet.
Entonces el tema de la piratería no estaba tan extendido como ahora, éramos pocos los que teníamos acceso a la red y menos los que navegaban por página extranjeras buscando uno u otro disco.
Yo seguía comprando discos, no penséis que ya pasaba de aportar a la SGAE, lo que pasa es que algunos cd's de importación que me costaban una pasta los conseguía más rápido y más barato ;-)
La música siempre ha ido ligada a mis viajes en coche.
Un buen radiocassette (ahora radio cd con mp3 y USB, jejeje) con cargador de discos, unos buenos altavoces y una buena música escuchada en buena compañía era lo único que pedía.
Y no porque toque algún instrumento, que ya me gustaría, sino porque en todos los momentos importantes de mi vida ha sonado una canción que ha marcado un antes y un después.
Ya desde pequeño le cogíamos a papá un pequeño grabador y nos poníamos a cantar y a decir tonterías mi hermano mediano y yo... nos lo pasábamos genial poniendo voces y cantando las canciones de la época.
En el coche siempre sonaban los últimos éxitos de la radio (mi padre no es futbolero) y recuerdos los largos viajes a la playa en verano con mucho agrado.
Más tarde, cuando obtuve mi primer trabajo, como tenía que desplazarme a Madrid y el camino era muy largo me pillé un walkman.
Ahí empezó realmente mi inquietud por tener música (para mí) indispensable en toda buena discoteca.
Todos los meses iban cayendo CD's y lo que empezó con cuatro cubos apilables (comprados en Carreful) se tuvo que convertir en una estantería artesana fabricada por mi tío.
Y así fueron pasando los años... hasta que apareció internet.
Entonces el tema de la piratería no estaba tan extendido como ahora, éramos pocos los que teníamos acceso a la red y menos los que navegaban por página extranjeras buscando uno u otro disco.
Yo seguía comprando discos, no penséis que ya pasaba de aportar a la SGAE, lo que pasa es que algunos cd's de importación que me costaban una pasta los conseguía más rápido y más barato ;-)
La música siempre ha ido ligada a mis viajes en coche.
Un buen radiocassette (ahora radio cd con mp3 y USB, jejeje) con cargador de discos, unos buenos altavoces y una buena música escuchada en buena compañía era lo único que pedía.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Simbiosis paterna
Dicen que "a quién los suyos se parece honra merece"... pues bien, mi peque siempre han dicho que es igual que yo... las personas (o al menos yo) nunca reconocemos esto públicamente, siempre contestamos: "si tú lo dices..." pero por dentro te entra un orgullo de padre que no entras en el vaquero (yo no uso traje, guiño para la que no es rubia).
Ayer, cuando fui a buscar a mi hija al cole, llevaba puesta música para olvidar el día de modificaciones de trabajos anteriores que tuve, así que le tocó ser elegida a la carpeta "Dance" que es como llamo yo al directorio que tengo en mi pen-drive con música "movidita".
En esta ocasión cuando nos habíamos colocado en el coche sonó una canción que está sonando ahora en MAXIMA FM: "Love the way you lie" de Eminem feat. Rihanna.
Supongo que la habréis oído, está muy de moda, empieza tranquilita y llega un momento en el que entra Eminem y empieza a rapear.
Mi cabeza empezó a seguir el ritmo acompasado y mientras que estaba parado esperando a que el semáforo cambiara de color miré por el espejo interior: ahí estaba la peque moviendo la cabeza al mismo ritmo de la música... no sólo compartíamos la música, el espacio, el momento... estábamos compartiendo una experiencia y a los dos nos estaba gustando...
Fue una sensación increíble, posiblemente nos haya ocurrido otras veces y en otras situaciones y yo no me haya dado cuenta, pero ayer viví un momento muy especial y quería compartirlo con el mundo.
Ayer, cuando fui a buscar a mi hija al cole, llevaba puesta música para olvidar el día de modificaciones de trabajos anteriores que tuve, así que le tocó ser elegida a la carpeta "Dance" que es como llamo yo al directorio que tengo en mi pen-drive con música "movidita".
En esta ocasión cuando nos habíamos colocado en el coche sonó una canción que está sonando ahora en MAXIMA FM: "Love the way you lie" de Eminem feat. Rihanna.
Supongo que la habréis oído, está muy de moda, empieza tranquilita y llega un momento en el que entra Eminem y empieza a rapear.
Mi cabeza empezó a seguir el ritmo acompasado y mientras que estaba parado esperando a que el semáforo cambiara de color miré por el espejo interior: ahí estaba la peque moviendo la cabeza al mismo ritmo de la música... no sólo compartíamos la música, el espacio, el momento... estábamos compartiendo una experiencia y a los dos nos estaba gustando...
Fue una sensación increíble, posiblemente nos haya ocurrido otras veces y en otras situaciones y yo no me haya dado cuenta, pero ayer viví un momento muy especial y quería compartirlo con el mundo.
jueves, 17 de febrero de 2011
El influjo de la luna
Esta mañana, según he arrancado el coche me he quedado alucinado porque algo me decía que tenía que mirar detrás de la nubes que tenía delante, era un influjo que me embrujaba y me obligaba a buscar con la mirada.
Pero no ha sido hasta un rato después cuando ha dado la cara:
Si a los que nos ocurre este fenómeno (conozco algún amigo con el mismo signo que yo al que le pasa lo mismo) se nos puede llamar de alguna manera, yo me considero lunático...
Estos días mis sensaciones son raras: te acuestas con algo que te está llamando y que por un momento te quita el sueño (y no es mi tema del darkside) y te levantas con una sensación especial... creo que estos días estás como alerta, como si tuvieras una llamada desde el inconsciente que te da señales, que te hace estar más atento de las cosas, que enciende tus instintos más salvajes... aauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!
Pero no ha sido hasta un rato después cuando ha dado la cara:
Desde que tengo conciencia como signo cáncer, la luna ejerce una fuerza sobre mí que es como cuando nos sentábamos delante de la hoguera en las acampadas... todo el mundo mirando fijamente al fuego, mirabas las caras de todos y no había nadie que no tuviera las llamas reflejadas en sus ojos.
Si a los que nos ocurre este fenómeno (conozco algún amigo con el mismo signo que yo al que le pasa lo mismo) se nos puede llamar de alguna manera, yo me considero lunático...
Estos días mis sensaciones son raras: te acuestas con algo que te está llamando y que por un momento te quita el sueño (y no es mi tema del darkside) y te levantas con una sensación especial... creo que estos días estás como alerta, como si tuvieras una llamada desde el inconsciente que te da señales, que te hace estar más atento de las cosas, que enciende tus instintos más salvajes... aauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!
martes, 15 de febrero de 2011
Es muy fácil
Bajo mi punto de vista existen dos tipos de personas: las que tienen un "pronto" cuando ocurre algo pero que se le olvida muy rápido y las que tienen un "pronto" que es un poco más retardado pero que no se le pasa tan rápido.
Yo me considero del primer grupo... me enfado, monto el "pollo" pero luego no soy nadie a los 10 minutos (incluso 5 minutos si la cosa no es muy importante).
Sara es del segundo grupo... y el problema principal es que se lo ha ido comiendo ella solita, y cuando ha explotado aquello ha sido como la explosión de Hiroshima.
Yo me considero del primer grupo... me enfado, monto el "pollo" pero luego no soy nadie a los 10 minutos (incluso 5 minutos si la cosa no es muy importante).
Sara es del segundo grupo... y el problema principal es que se lo ha ido comiendo ella solita, y cuando ha explotado aquello ha sido como la explosión de Hiroshima.
Es muy fácil decir que tengo que estar donde tengo que estar, echar toda la carne en el asador, etc. pero el que está en esta situación soy yo y quizás con el paso de los meses me he acostumbrado a vivir en este estado y lo que tengo es miedo a la discusión, al enfado, a volver un paso atrás y siempre confiando en que algún día vea un cambio en su actitud hacia mi persona.
Es muy fácil decir que tengo que ser valiente, pero cuando te han rechazado en varias ocasiones te da miedo el dar un paso adelante y que te vuelvan a dar la espalda es muy duro.
Es muy fácil hacer tu rutina diaria, sentarte en el sillón a ver la tele e irte a la cama con la sensación de que te falta algo, es una sensación que te quita el sueño, te hace despertarte en la mitad de la noche y sentir que estás solo en la cama, sin sentir la respiración de otra persona con la que has pasado muy buenos ratos y con la que estás perdiendo toda confianza y te da miedo hasta proponerla donde ir un sábado por la tarde.
lunes, 14 de febrero de 2011
¿Qué regalarle a alguien que no te ama?
Aunque yo soy un tío anti-elcorteingles y todas esas cosas que nos impone la sociedad consumista en la que vivimos, cuando llegan estas fechas y en la situación actual en la que estoy con mi pareja, me encantaría que, enviándole un gran ramo de rosas rojas, se diera cuenta de lo mucho que la quiero y la echo de menos.
Por un lado me retraigo, porque quizás hasta le siente mal... pero por otro lado me gustaría ver la cara que pone y la vergüenza que le da que un mensajero pregunte por ella en su oficina, delante de todo el mundo...
En fin, espero que en este día tan comercial vuestras parejas os demuestren lo mucho que os quieren, aunque lo que cuenta es el día a día, que todo el mundo podemos quedar bien un día, lo difícil es quedar bien TODOS los días.
Por un lado me retraigo, porque quizás hasta le siente mal... pero por otro lado me gustaría ver la cara que pone y la vergüenza que le da que un mensajero pregunte por ella en su oficina, delante de todo el mundo...
En fin, espero que en este día tan comercial vuestras parejas os demuestren lo mucho que os quieren, aunque lo que cuenta es el día a día, que todo el mundo podemos quedar bien un día, lo difícil es quedar bien TODOS los días.
martes, 8 de febrero de 2011
If you're in doubt, flat out!
He querido titular esta entrada con un pequeño homenaje a un genio de los rallies: Colin McRae.
Su traducción literal es: "Si tienes dudas, acelera a fondo"... me parece una buena cita y yo la aplico muchas veces cuando voy conduciendo y ves al típico que va despacio, dudando, no sabes si buscando aparcamiento o es que es un dominguero de pro... en estos casos piso a fondo y me quito de en medio... si puedo, claro.
Esto se puede hacer más fácilmente en carretera que en ciudad, por supuesto, y me encanta el momento justo en que desapareces y te queda una sensación de alivio por lo que hubiera podido pasar o provocar un "elemento" de estos...
Pues bien, si en el tema de conducción esta cita viene al pelo (al fin y al cabo este tío se dedicaba a esto) en el terreno sentimental el tener dudas no invita a acelerar nada o al menos a mi me pasa así.
A veces estoy en casa y tengo una sensación de buen rollo que me incita a olvidarme de todo y disfrutar el momento, incluso siento que Sara siente lo mismo pero se lo guarda y ahora me da miedo dar un paso adelante de acercamiento, aunque el cuerpo me lo pide y su mirada me incita a besarla o abrazarla, pero luego, un segundo después me contengo y me retraigo y me invade una sensación de mal estar que me hace hasta perder el sueño en caso de que esta situación ocurra justamente antes de irnos a la cama.
Su traducción literal es: "Si tienes dudas, acelera a fondo"... me parece una buena cita y yo la aplico muchas veces cuando voy conduciendo y ves al típico que va despacio, dudando, no sabes si buscando aparcamiento o es que es un dominguero de pro... en estos casos piso a fondo y me quito de en medio... si puedo, claro.
Esto se puede hacer más fácilmente en carretera que en ciudad, por supuesto, y me encanta el momento justo en que desapareces y te queda una sensación de alivio por lo que hubiera podido pasar o provocar un "elemento" de estos...
Pues bien, si en el tema de conducción esta cita viene al pelo (al fin y al cabo este tío se dedicaba a esto) en el terreno sentimental el tener dudas no invita a acelerar nada o al menos a mi me pasa así.
A veces estoy en casa y tengo una sensación de buen rollo que me incita a olvidarme de todo y disfrutar el momento, incluso siento que Sara siente lo mismo pero se lo guarda y ahora me da miedo dar un paso adelante de acercamiento, aunque el cuerpo me lo pide y su mirada me incita a besarla o abrazarla, pero luego, un segundo después me contengo y me retraigo y me invade una sensación de mal estar que me hace hasta perder el sueño en caso de que esta situación ocurra justamente antes de irnos a la cama.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Quién comprende a las mujeres?
Llevo días pensando en escribir esta entrada... y por un lado me daba un poco de reparo tratar estos temas públicos, pero ¡que coño! estamos en el siglo XXI y se puede escribir de todo y en todas partes… así que voy a plantear un tema un tanto escabroso.
¿Por qué las mujeres pierden el deseo sexual según van pasando los años?
Con esta entrada no quiero crear polémica, generalizar en todos los aspectos de la vida es malo, pero el sexo es una parte importante en la pareja.
Está claro que en este aspecto somos muy diferentes, eso lo asumo, pero no me entra en la cabeza que después de un día de stress, con madrugón por la mañana, trabajo, atascos, niños, después de una cena light para mantener la línea no te apetezca relajarte con un masaje y lo que surja… si es que dejas que surja, claro, porque yo después de ofrecer mi masaje de pies (he depurado tanto la técnica que ya apenas hago cosquillas) intento seguir masajeando un poco más arriba y nada…
Y así un día, otro… un año, otro…
Me gustaría que las mujeres que leen el blog puedan opinar sobre este tema, abiertamente, al fin y al cabo no nos conocemos más que virtualmente, con lo que podría hacer un estudio y probar si la estadística funciona o no.
No quiero que se piense tampoco que este es el único motivo de mi paso al darkside, tan sólo es una pequeña parte, y de muchos pequeños granitos de arena se hace una montaña que ahora me toca escalar.
En todo este tiempo se han dado todo tipo de circunstancias, supongo que como a todo el mundo... el morbillo del principio, donde cada vez que te ves "catapúm", las excursiones, escapadas de finde, etc., la búsqueda del hijo deseado... y de un tiempo a esta parte, la rutina y por el momento la negación.
Es raro que en las parejas sean los dos los que estén de acuerdo en todo, pero en el tema del sexo casi siempre he sido yo quien ha tenido la iniciativa, el que ha querido innovar, apartarse de la rutina y ella la que ha puesto freno a todo.
Tampoco voy a ponerme aquí de "machote" ni de "hombre perfecto" tengo mis defectos, como todo el mundo, pero creo que en el caso concreto de mi pareja el problema no lo tengo yo y no creo que esté enfermo o esté "salido" porque me guste practicar el sexo o porque tenga "necesidades" y vea algo de porno en internet .
martes, 1 de febrero de 2011
Animales de costumbres
Yo soy de los que siempre dicen que al final las personas somos animales, unos más o menos racionales pero todos de costumbres...
Y es por eso que nos acostumbramos.
Nos acostumbramos a las nuevas situaciones que vivimos en un momento determinado de nuestras vidas. Antes del verano vivía una situación, me había acostumbrado a ella y de repente, sube el calor y mi situación pega un cambio (a peor). Al principio uno no se acostumbra, te cuesta entender el por qué del cambio, pero cuando ya no ves la solución te escudas o haces partícipe de tus problemas a tus amigos.
Yo no he querido meter en mis problemas de pareja a mucha gente, tan sólo las que realmente están cerca de mí más a menudo... ya tenemos bastantes problemas todos para que venga alguien a contarte sus penas.
Me han ayudado. Han sido mi paño de lágrimas y me han aconsejado con criterio, esa es la verdad... aunque al final, la decisión de pasarte al "dark side" la tienes que tomar tú solito.
Pero en medio de todo esto, aparecen "las costumbres"... pasa el tiempo, te metes en la rutina y al final te acostumbras a vivir de este modo, influenciado también porque la situación económica no es para tirar cohetes, claro, si no, supongo que la decisión ya estaría tomada, pero bueno, hace unos meses pensaba que todo era pasajero, luego pensé en tomar la decisión y ahora mismo no sé que hacer.
Todo esto me ha superado y creo que voy a tener que recurrir a un especialista para que me asesore, aconseje y me diga qué tengo que hacer.
P.D. No pongo ninguna foto porque si pones "costumbres" en el buscador de imágenes de Google salen unas que poco o nada tienen que ver con esta entrada.
Y es por eso que nos acostumbramos.
Nos acostumbramos a las nuevas situaciones que vivimos en un momento determinado de nuestras vidas. Antes del verano vivía una situación, me había acostumbrado a ella y de repente, sube el calor y mi situación pega un cambio (a peor). Al principio uno no se acostumbra, te cuesta entender el por qué del cambio, pero cuando ya no ves la solución te escudas o haces partícipe de tus problemas a tus amigos.
Yo no he querido meter en mis problemas de pareja a mucha gente, tan sólo las que realmente están cerca de mí más a menudo... ya tenemos bastantes problemas todos para que venga alguien a contarte sus penas.
Me han ayudado. Han sido mi paño de lágrimas y me han aconsejado con criterio, esa es la verdad... aunque al final, la decisión de pasarte al "dark side" la tienes que tomar tú solito.
Pero en medio de todo esto, aparecen "las costumbres"... pasa el tiempo, te metes en la rutina y al final te acostumbras a vivir de este modo, influenciado también porque la situación económica no es para tirar cohetes, claro, si no, supongo que la decisión ya estaría tomada, pero bueno, hace unos meses pensaba que todo era pasajero, luego pensé en tomar la decisión y ahora mismo no sé que hacer.
Todo esto me ha superado y creo que voy a tener que recurrir a un especialista para que me asesore, aconseje y me diga qué tengo que hacer.
P.D. No pongo ninguna foto porque si pones "costumbres" en el buscador de imágenes de Google salen unas que poco o nada tienen que ver con esta entrada.
miércoles, 19 de enero de 2011
Presión
Otro de los temas que me tienen la cabeza loca es la presión.
La presión a la que estás sometido cuando hay un problema y ves que no se le encuentra solución, y lo más triste, cuando ves que la otra parte tampoco tiene ningún interés por encontrarla, y se conforma y se convive de aquella manera, con esa tensa calma que en las pelis precede a la tragedia... esperemos que esto no me ocurra a mí, por lo menos por mi parte no hay ninguna intención de salir en ningún noticiario sensacionalista, pero, y en esta parte podéis llamarme cursi, me encantaría salir el "Diario de" contando que he pasado una crisis existencial y que ya todo es agua pasada.
Tengo que añadir algo de humor a mis entradas.
Yo soy así, un tipo alegre que se ríe de su propia sombra, aunque esta última temporada no lo parezca, la gente que me conoce sabe que lo estoy pasando mal, que se me nota en la cara, en la mirada, en las lágrimas fáciles que me brotan sin que me de cuenta, pero es muy duro pasar por mi situación.
Y lo más importante es que con esta presión en cuanto tienes un rato le das vueltas a la cabeza, pensando en lo único y más importante ahora mismo en tu vida y eso te afecta, afecta a tu día a día, te cambia los hábitos, incluso te cambia hasta el sueño: yo antes era un ceporro que me metía en la cama y no llegaba a contar tres ovejas y ahora veo manadas de ñus desfilando por el Masai Mara... o también se producen situaciones de alto riesgo para tu vida cuando vas pensando en la movida del día anterior y casi no te da tiempo a frenar tu coche a las puertas de un atasco de los que se montan en nuestras carreteras...
Estoy acostumbrado a trabajar con presión, mi trabajo es así , unos días no llegas y otros días estás relajado e incluso aburrido, pero vivir con presión es lo peor que me ha pasado hasta ahora en la vida.
La presión a la que estás sometido cuando hay un problema y ves que no se le encuentra solución, y lo más triste, cuando ves que la otra parte tampoco tiene ningún interés por encontrarla, y se conforma y se convive de aquella manera, con esa tensa calma que en las pelis precede a la tragedia... esperemos que esto no me ocurra a mí, por lo menos por mi parte no hay ninguna intención de salir en ningún noticiario sensacionalista, pero, y en esta parte podéis llamarme cursi, me encantaría salir el "Diario de" contando que he pasado una crisis existencial y que ya todo es agua pasada.
Tengo que añadir algo de humor a mis entradas.
Yo soy así, un tipo alegre que se ríe de su propia sombra, aunque esta última temporada no lo parezca, la gente que me conoce sabe que lo estoy pasando mal, que se me nota en la cara, en la mirada, en las lágrimas fáciles que me brotan sin que me de cuenta, pero es muy duro pasar por mi situación.
Y lo más importante es que con esta presión en cuanto tienes un rato le das vueltas a la cabeza, pensando en lo único y más importante ahora mismo en tu vida y eso te afecta, afecta a tu día a día, te cambia los hábitos, incluso te cambia hasta el sueño: yo antes era un ceporro que me metía en la cama y no llegaba a contar tres ovejas y ahora veo manadas de ñus desfilando por el Masai Mara... o también se producen situaciones de alto riesgo para tu vida cuando vas pensando en la movida del día anterior y casi no te da tiempo a frenar tu coche a las puertas de un atasco de los que se montan en nuestras carreteras...
Estoy acostumbrado a trabajar con presión, mi trabajo es así , unos días no llegas y otros días estás relajado e incluso aburrido, pero vivir con presión es lo peor que me ha pasado hasta ahora en la vida.
martes, 18 de enero de 2011
Supervivencia
Voy a hacer un descanso de la historia... estas fiestas no me han sentado nada bien.
Quizás sean las primeras navidades que no he disfrutado de los días de descanso, no he disfrutado el tiempo que he compartido con mis seres queridos (y no tanto) como tampoco he disfrutado con la ilusión de comprar regalos, esperar qué me ha traído Papá Nöel o los RRMM...
Hoy estoy de bajón, mi situación está estancada, no veo avances y tampoco fuerzo el retroceso, he llegado al punto de conformismo, me da igual todo y lo único que quiero de momento es sobrevivir.
Ese instinto de supervivencia que nos sale a todos por naturaleza es lo que me hace levantarme cada mañana, porque con el panorama que tengo en casa casi lo que más me apetece ahora es irme a la oficina y desconectar.
Cuánto echo de menos el ser un niño y no tener ninguna complicación en la vida, tan sólo ir al cole. Mamá o papá te dan todo lo que necesitas, la vida pasa y es el momento que más disfrutas, no eres consciente de los problemas que tienen los mayores.
Y los problemas no son sólo las dificultades que aparecen al vivir la vida, sino los problemas que nos encontramos porque han sido forzados por el camino. La vida es dura de por sí, pero nosotros la complicamos, casi sin darnos cuenta, dando pasos en falso, aunque por otro lado creo que la vida es eso, las cosas buenas y las cosas malas que te van pasando.
Creo que el fallo ha sido meternos en un círculo en el que la fuerza centrípeta no nos ha dejado salir... siempre lo mismo, las mismas caras, las mismas cosas... así día tras día, mes a mes, año tras año... y mi espíritu aventurero se ha ido apagando... ya sé que me hago mayor, pero no quiero renunciar a las cosas que he hecho durante toda mi vida y que cada día echo más de menos.
Quizás sean las primeras navidades que no he disfrutado de los días de descanso, no he disfrutado el tiempo que he compartido con mis seres queridos (y no tanto) como tampoco he disfrutado con la ilusión de comprar regalos, esperar qué me ha traído Papá Nöel o los RRMM...
Hoy estoy de bajón, mi situación está estancada, no veo avances y tampoco fuerzo el retroceso, he llegado al punto de conformismo, me da igual todo y lo único que quiero de momento es sobrevivir.
Ese instinto de supervivencia que nos sale a todos por naturaleza es lo que me hace levantarme cada mañana, porque con el panorama que tengo en casa casi lo que más me apetece ahora es irme a la oficina y desconectar.
Cuánto echo de menos el ser un niño y no tener ninguna complicación en la vida, tan sólo ir al cole. Mamá o papá te dan todo lo que necesitas, la vida pasa y es el momento que más disfrutas, no eres consciente de los problemas que tienen los mayores.
Y los problemas no son sólo las dificultades que aparecen al vivir la vida, sino los problemas que nos encontramos porque han sido forzados por el camino. La vida es dura de por sí, pero nosotros la complicamos, casi sin darnos cuenta, dando pasos en falso, aunque por otro lado creo que la vida es eso, las cosas buenas y las cosas malas que te van pasando.
Creo que el fallo ha sido meternos en un círculo en el que la fuerza centrípeta no nos ha dejado salir... siempre lo mismo, las mismas caras, las mismas cosas... así día tras día, mes a mes, año tras año... y mi espíritu aventurero se ha ido apagando... ya sé que me hago mayor, pero no quiero renunciar a las cosas que he hecho durante toda mi vida y que cada día echo más de menos.
jueves, 13 de enero de 2011
La acampada donde surgió la chispa
Quedamos un sábado antes del "evento" en mi casa (mis padres solían escaparse los fines de semana a la playa) aprovechando que estaba solo.
Intenté quedar guay como anfitrión y compré bebida y preparé un piscolabis (me encanta esta palabra) para organizar la acampada... cuando nos íbamos Mario y yo bastaban unos sacos, esterillas, una nevera y poco más... cuando vas con chicas las necesidades son otras: colchón hinchable, archiperres de cocina, sillas, mesas, y un largo etcétera que hizo que tuviéramos que coger un remolque para evitar ir en 10 coches...
Esa tarde conocí a Sara.
Al final en un barrio no muy grande todo el mundo conoce a todo el mundo, pero jamás había hablado con las amigas de Lara. La sorpresa fue agradable, porque aunque en principio pareció muy seria y poco comunicativa, según avanzaba la tarde, empezó a participar en la organización y me pude dar cuenta de que sabía de lo que hablaba... las otras amigas eran totalmente urbanitas pero Sara conocía el tema de la acampada.
Mario estuvo perdido un rato con Lara, supongo que él en ese momento sólo pensaba en comprar condones para el puente, se lo perdoné, aunque me sentó un poco mal al principio tener la responsabilidad del grupo, pero luego uno que es muy protagonista, le coge el gusto y se sube el ego cuando alguien reconoce un trabajo bien hecho.
Intenté quedar guay como anfitrión y compré bebida y preparé un piscolabis (me encanta esta palabra) para organizar la acampada... cuando nos íbamos Mario y yo bastaban unos sacos, esterillas, una nevera y poco más... cuando vas con chicas las necesidades son otras: colchón hinchable, archiperres de cocina, sillas, mesas, y un largo etcétera que hizo que tuviéramos que coger un remolque para evitar ir en 10 coches...
Esa tarde conocí a Sara.
Al final en un barrio no muy grande todo el mundo conoce a todo el mundo, pero jamás había hablado con las amigas de Lara. La sorpresa fue agradable, porque aunque en principio pareció muy seria y poco comunicativa, según avanzaba la tarde, empezó a participar en la organización y me pude dar cuenta de que sabía de lo que hablaba... las otras amigas eran totalmente urbanitas pero Sara conocía el tema de la acampada.
Mario estuvo perdido un rato con Lara, supongo que él en ese momento sólo pensaba en comprar condones para el puente, se lo perdoné, aunque me sentó un poco mal al principio tener la responsabilidad del grupo, pero luego uno que es muy protagonista, le coge el gusto y se sube el ego cuando alguien reconoce un trabajo bien hecho.
martes, 11 de enero de 2011
Amistades peligrosas
Pasaron meses y un día que una antigua amiga se quedó sin plan (y sin novio ese finde) salió con nuestro grupo de amigos, entre los que se encontraba mi compi de andanzas por el campo.
No sé si fue por despecho, porque le gustaba o yo que sé el caso es que mi amigo se enrolló esa noche con mi amiga.
Me consta que se volvieron a ver entre semana, aunque hasta el fin de semana siguiente no pude comprobar que fue cierto.
A la salida de nuestro bar favorito (todo el mundo tiene un bar donde comenzar la fiesta), estaba el novio de mi amiga para pedir explicaciones.
Era (y supongo que lo seguirá siendo) un tipo violento de esos que no se amedrantan ante nadie y tras un par de empujones y muchos gritos parece que la vena se le deshinchó y todo se quedó en eso... bueno en eso y en que aparte de ser un chulo era un cornudo, de lo cual me alegré porque tampoco es que él no hiciera lo mismo cuando mi amiga salía con sus amigas.
Tras unas semanas de "separación" una víspera de puente mi amiga se puso en contacto conmigo para hacernos una propuesta: "¿Queréis veniros Mario (nombre ficticio) y tú de acampada con nuestro grupo de amigas?"
No tuvimos que pensarlo mucho, Mario porque pensó con su "otra" cabeza y a mí no me importaba hacer nuevas amistades...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)