martes, 20 de diciembre de 2011

Y empezamos con el mediador...

Quizás las personas que no conozcan a nadie que se haya separado o que no hayan pasado por esto no tienen ni idea de los nombres tan evidentes que se usan en el argot, pero aquí no se lo han currado nada, así que la persona que intercede entre las dos partes se llama "mediador".

Y la verdad es que todo es tan sencillo como la palabra.


Dos personas han decidido no seguir juntas y ahora tienen que dividir todo lo que tienen en común (bienes materiales) y repartir lo más preciado para ambos (sus hijos).

En nuestro caso (por el momento) creemos que lo que debe imperar es el "buen rollo" y la cordialidad... discutir no lleva a buen puerto y aunque tendremos que conseguir acuerdos y dejar constancia por escrito de las normas "oficiales" que van a definir nuestra separación, de momento, intentaremos que prime la comunicación y que nos vayamos adaptando a las circunstancias como hasta ahora pero cada uno por su lado e intentando que la peque no sufra.

Cuando llegamos a ver al mediador me pareció una persona bastante cordial, tranquila, que nos explicó para que habíamos ido allí, y básicamente nos dio las pautas para redactar un contrato privado por el cual nos repartiremos todo lo que compartíamos hasta ahora.

Nos comentó que teníamos que hacer una lista de gastos y separar los comunes como pareja, los comunes con respecto a la niña y los extraordinarios con respecto a la niña también.


Hay cosas que son muy claras y fáciles de cuantificar, pero otras no lo son tanto y tendremos que valorar según que gastos y cosas como lo haremos... porque como he dicho antes ahora lo tenemos claro pero el mediador nos insiste en que hay que dejarlo todo muy claro explicado en el documento que redactaremos entre los dos y que nos servirá en caso de duda como consulta.

En la siguiente sesión hablamos también del tiempo que pasaremos con la niña... por el momento se quedará en casa con su madre y yo "emigraré" a casa de los abuelos... se que va a ser duro, pero ahora también necesito pasar el mínimo tiempo solo y estar arropado por los míos y aunque en algún momento necesitaré mi espacio creo que no lo voy a llevar muy mal... todo se verá.

Es complicado plantear las vacaciones del año que viene con tanta antelación ¿verdad? y sobre todo flipamos cuando nuestros jefes nos preguntan nada más volver del descanso de Semana Santa para tener un calendario lleno de colores con el planning de las vacaciones de su departamento... pues ahora intenta planificar los días libres que tiene tu hija durante todo el curso, las vacaciones de Semana Santa, Navidades, etc., fiestas locales (que no coinciden con tus fiestas porque trabajas en otra población), y sobre todo las vacaciones de verano.


Hasta ahora cuando terminaba el curso, la peque "abandonaba el nido" para pasar la mayor parte del verano con los abuelos en la playa... ahora tenemos que cuadrar fechas para ver como no repartiremos todo este tiempo... es muy fuerte y muy frío hablar de esto y me gusta pensar que no vamos a tener problemas de entendimiento y que nos apañaremos sin problemas, pero tiene que quedar constancia por escrito para el documento de referencia, así que tenemos bastantes deberes que hacer con este tema hasta llegar a una solución que nos agrade a los dos.




3 comentarios:

  1. Qué frío suena todo esto... calcular los gastos, dividir las cosas que has comprado juntos, repartir, escindir, distribuir... y no solamente con los objetos, sino con la peque y los recuerdos... ¿en eso queda una relación de amor? (Qué mierda)

    Pero está claro que esas cosas hay que ponerlas por escrito para que nadie las "olvide"...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que por fin hayan dado el paso de ir al mediador, al principio será duro, a veces muy duro, pero en menos de lo que piensas te verás más tranquilo y con nuevas ilusiones. Y respecto a los hijos, mientras vean bien a sus padres y puedan disfrutar de los dos, aunque sea por separado, se adaptarán a la nueva situación con una facilidad que no te imaginas. Te lo dice una con conocimiento de causa:-)
    Que tengas un tranquilo y reflexivo 2012

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias a las dos... me agrada saber que alguien se toma un ratito de su tiempo para leer lo que escribo

    ResponderEliminar