viernes, 17 de diciembre de 2010

Ideas congeladas

Buenos días... por decir algo.

Esta mañana hace incluso más frío que la anterior. Me he encontrado el coche totalmente blanco y no había nevado... me ha costado quitar el hielo suficiente como para circular con un mínimo de seguridad.


Mucho frío y no vivo precisamente en un pueblo...

Hoy de momento tengo la mente congelada, espero ir organizando post este finde cuando suban un poco las temperaturas.

No bebáis mucho en la cena de empresa: los niños y los borrachos siempre dicen la verdad y a algunos jefes no les gusta que se la digan...

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La vuelta de Inglaterra

Después de un agotador viaje a una conocida ciudad de la costa alicantina en el que tuve que compartir asiento con una ballena de media tonelada, me di un buen baño en aguas del mediterráneo y disfruté de una paella con mi familia.

Visitas de rigor, vuelta a casa y a la rutina.

Muchos de mis amigos se habían ennoviado, a otros la universidad había trastocado mentalmente y un día haciendo una visita a un antiguo profe de inglés volví a ver a un compi con el que había tenido buena relación en clase pero con el que jamás había coincidido en ningún bar de marcha ni en ningún otro sitio que yo frecuentara.

Ese día me di cuenta que compartía muchos gustos (naturaleza, coches, fotografía...) y que aunque era un tío muy cordial, sus amigos estaban en la fase de desparramar y pasaban de ir con él a llenarse las botas de barro por el campo.

El caso es que quedamos para darnos una vuelta por el monte el sábado siguiente a primera hora.

Conocía (y conoce) muy bien la zona del alto Tajo. Me enseñó sitios flipantes donde poder ver volar los buitres, águilas y demás rapaces de la zona por encima de tu cabeza, cascadas escondidas, nidos de búhos reales, cuevas, parideras perdidas en mitad de la nada, etc.

En general esta zona está poco explorada, por su mala comunicación por carretera y por lo poco preparada para el turismo (en estos días un poco más, pero no mucho más), así que nos dedicábamos a recorrer solitarios caminos llenos de barro (ahora es cuando más de uno de mis lectores comprenderá una de mis aficiones favoritas) y no nos encontrábamos más que un pastor o a nadie en todo el día.

La amistad se hizo cada fin de semana más fuerte y nos tiramos dedicándonos a la fotografía de la naturaleza, al "barring" y a conocer nuevos sitios durante más de dos años.

Pero todo no todo el monte es orégano, por la tarde cuando volvíamos a casa y si no estábamos muy hechos polvo también quedábamos para salir de marcha.

Entonces cambiábamos su todoterreno por mi deportivo (no lo digo por fardar, no diré la marca ni el modelo, pero era así, un pacto entre caballeros), pensando en que así podríamos ligar algo... pero aún pasó algún tiempo hasta que los dos encontramos nuestra media naranja.


martes, 14 de diciembre de 2010

El comienzo

Todo comenzó hace unos cuantos años, bastantes, no vamos a entrar en más detalles...

El grupo de amigos comenzó a disgregarse, unos a la universidad en una ciudad lejana, otros a otra universidad más lejos todavía... y algunos a trabajar.

Yo, desde que tuve el accidente (alma de entrada para otro día) y perdí un curso en el instituto bajé mi rendimiento en los estudios y hablando con mis padres decidí no presentarme a selectividad y hacerme un máster de diseño gráfico en Inglaterra.

Eran las dos cosas que se me daban bien, el idioma y los ordenadores, todo el día instalando aplicaciones, jugando con los programas de dibujo, etc. así que me planté en Oxford y allí pasé los 6 meses más locos de toda mi vida (esto da para otra entrada, jejeje).


Cuando volví mis amigos ya no lo eran tanto, yo pensaba en inglés y hasta mi madre no llegaba a entenderme cuando me golpeaba en la mano y yo decía "ough! my hand": las nuevas amistades estaban a punto de aparecer.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Un poco de historia

A primera vista y por el título del blog supongo que podréis pensar en algo oscuro, algo que nos lleva por el camino del mal.

He de aclarar desde el principio que no van por ahí los tiros.

El "dark side" es un anglicismo que me gusta utilizar mucho a la hora de expresar el "otro lado" de las cosas... y como nombre para el cuaderno de bitácora no me digáis que no queda cuanto menos interesante...

El blog nace como desahogo de una situación personal por la que atravieso actualmente (desde hace varios meses ya) y que está a punto de cambiar mi vida.

No quiero ponerme sentimentaloide, ya habrá entradas para eso, ahora necesito escribir todos mis pensamientos para darle una salida a esta tensión que llevo acumulada dentro, y qué mejor manera que escribiéndola usando las nuevas tecnologías que tenemos a mano.

Agradeceré comentarios, pensamientos, opiniones, etc. que los lectores puedan aportar, pero también he de decir desde ahora mismo que la decisión está más o menos tomada, es sólo una cuestión de tiempo.

Una vez aclarado este punto voy a componer una escala temporal de acontecimientos para ordenar todo el caos que existe ahora mismo en mi cabeza y poder estructurar un poco este blog, porque si no, va a ser una locura para todos, el primero yo.

viernes, 10 de diciembre de 2010

The Dark Side

Siempre he intentado ser buena persona, me sale por naturaleza, será por la educación que he recibido, por genética, por la sociedad... no sé, pero creo que no cuesta nada hacer las cosas bien.

También he de reconocer mis errores, y como a todo el mundo, molesta hacerlo, pero hay que hacerlo.

Comienza para mí una etapa de mi vida que digamos es más un acercamiento hacia el lado oscuro, algo que nunca debería haber hecho o que nunca hubiera tenido que ocurrir pero que irremediablemente va a suceder.


En este blog iré escribiendo (cuando pueda o tengas fuerzas) todo el camino que tendré que recorrer para llegar al lado oscuro.