martes, 20 de diciembre de 2011

Y empezamos con el mediador...

Quizás las personas que no conozcan a nadie que se haya separado o que no hayan pasado por esto no tienen ni idea de los nombres tan evidentes que se usan en el argot, pero aquí no se lo han currado nada, así que la persona que intercede entre las dos partes se llama "mediador".

Y la verdad es que todo es tan sencillo como la palabra.


Dos personas han decidido no seguir juntas y ahora tienen que dividir todo lo que tienen en común (bienes materiales) y repartir lo más preciado para ambos (sus hijos).

En nuestro caso (por el momento) creemos que lo que debe imperar es el "buen rollo" y la cordialidad... discutir no lleva a buen puerto y aunque tendremos que conseguir acuerdos y dejar constancia por escrito de las normas "oficiales" que van a definir nuestra separación, de momento, intentaremos que prime la comunicación y que nos vayamos adaptando a las circunstancias como hasta ahora pero cada uno por su lado e intentando que la peque no sufra.

Cuando llegamos a ver al mediador me pareció una persona bastante cordial, tranquila, que nos explicó para que habíamos ido allí, y básicamente nos dio las pautas para redactar un contrato privado por el cual nos repartiremos todo lo que compartíamos hasta ahora.

Nos comentó que teníamos que hacer una lista de gastos y separar los comunes como pareja, los comunes con respecto a la niña y los extraordinarios con respecto a la niña también.


Hay cosas que son muy claras y fáciles de cuantificar, pero otras no lo son tanto y tendremos que valorar según que gastos y cosas como lo haremos... porque como he dicho antes ahora lo tenemos claro pero el mediador nos insiste en que hay que dejarlo todo muy claro explicado en el documento que redactaremos entre los dos y que nos servirá en caso de duda como consulta.

En la siguiente sesión hablamos también del tiempo que pasaremos con la niña... por el momento se quedará en casa con su madre y yo "emigraré" a casa de los abuelos... se que va a ser duro, pero ahora también necesito pasar el mínimo tiempo solo y estar arropado por los míos y aunque en algún momento necesitaré mi espacio creo que no lo voy a llevar muy mal... todo se verá.

Es complicado plantear las vacaciones del año que viene con tanta antelación ¿verdad? y sobre todo flipamos cuando nuestros jefes nos preguntan nada más volver del descanso de Semana Santa para tener un calendario lleno de colores con el planning de las vacaciones de su departamento... pues ahora intenta planificar los días libres que tiene tu hija durante todo el curso, las vacaciones de Semana Santa, Navidades, etc., fiestas locales (que no coinciden con tus fiestas porque trabajas en otra población), y sobre todo las vacaciones de verano.


Hasta ahora cuando terminaba el curso, la peque "abandonaba el nido" para pasar la mayor parte del verano con los abuelos en la playa... ahora tenemos que cuadrar fechas para ver como no repartiremos todo este tiempo... es muy fuerte y muy frío hablar de esto y me gusta pensar que no vamos a tener problemas de entendimiento y que nos apañaremos sin problemas, pero tiene que quedar constancia por escrito para el documento de referencia, así que tenemos bastantes deberes que hacer con este tema hasta llegar a una solución que nos agrade a los dos.




viernes, 2 de diciembre de 2011

Fuimos juntos al psicólogo...


El viernes pasado fui con Sara a Centro de Atención a la Familia (CAF) nos dijo como debíamos decirselo a la peque y el finde estuvimos jodidos los dos.

Es normal, pero yo quiero ser realista, esto no va a ningún lado y va a ser peor, así que cuando le planteé que me iba a casa de mis padres en unas semanas, que vendíamos lo que no íbamos a utilizar nunca más y partíamos las cosas pasó un día fatal... incluso lloró, cosa que no ha hecho delante de mí en todo este tiempo...

Yo me asombré de mi capacidad de aguantar las lágrimas mientras hablábamos de esto, que es muy duro y yo soy de lágrima fácil, pero creo que mi mente ha tomado una decisión y cuando estás convencido de una cosa, tu cuerpo se prepara.

Por la noche, cosa que no pasaba desde hace años, me buscó... pensé que fue un acercamiento de posturas, pero al día siguiente la actitud cambió, muy fría, otra vez distante, le pregunté y me dijo que había sido un polvo y nada más... JODER QUE LÍO TENGO EN LA CABEZA!!!!

En fin, la semana que viene con el puente intentaré organizar un poco la que será de nuevo mi habitación en casa de mis padres y, de momento, me iré a ver que pasa... pero tiene un problema personal y no quiere arreglarlo y a mi no me arrastra más... lo que me fastidia es el lío que podamos hacer a la peque, que está en un curso donde empieza a formarse una base y no le va a venir bien, pero creo que es peor que vea la tensión en el ambiente y pueda llegar a pensar que la culpa es suya y eso tengo que evitarlo por todos los medios.

Es el principal problema a evitar: que la peque piense que nuestra separación es por su culpa... no sé como voy a sacar fuerzas para explicarle todo esto sin que me note triste, trasmitiendole que ella no tiene culpa alguna, que todo va a pasar y que ahora la única diferencia es que papá va a dormir en otra casa pero que la quiere igual o más que antes, que la llevaré a sus actividades extraescolares como siempre, que la ayudaré con los deberes y que todo va a ser como antes con respecto a ella, pero que sus papás ya no están juntos pero que tenemos una niña preciosa en común y que debemos llevarnos bien.

Hemos pedido cita ya con mediación familiar para que nos aconsejen en la separación de mutuo acuerdo con custodia compartida, también con el abogado para estar bien asesorados y otra vez con el psicólogo para ver como va la cosa... al fin y al cabo también planteamos la pregunta de qué pasará si todo se arregla (la esperanza es lo último que se pierde) y ella dijo que no pasa nada, que todo se archivará y punto...